VII FERIA ACADÉMICA DE INGENIERÍA
CREADORES:
INTEGRANTE 01:- NOMBRES Y APELLIDOS: Dariana Alessandra Jalanoca Neira
- CORREO: dj2021069799@virtual.upt.pe
- ESCUELA: EPIC (Ingeniería Civil)
INTEGRANTE 02:
- NOMBRES Y APELLIDOS: Silvia Nidia Postigo Lama
- CORREO: sp2018060845@virtual.upt.pe
- ESCUELA: EPIAM (Ingeniería Ambiental)
INTEGRANTE 03:
- NOMBRES Y APELLIDOS: Alonso Ramón Laura Cárcamo
- CORREO: al2021069814@virtual.upt.pe
- ESCUELA: EPIC (Ingeniería Civil)
INTEGRANTE 04:
El presente informe es para detallar el procedimiento para la elaboración de un blog sobre contenidos de una feria académica de ingeniería. Para esto se realizado una revisión bibliográfica sobre los orígenes de esta herramienta informática y de cómo es que se desarrollo a lo largo de la década de los 90 hasta nuestros días, ya que desde sus inicios fue evolucionando hacia diferentes enfoques de acuerdo al uso y necesidades de los usuarios.
Con el presente trabajo buscamos realizar una detallada explicación sobre el cómo fue el procedimiento de nuestro trabajo en equipo y cómo hemos llegado hasta el final, también hacemos énfasis en que la información presente contienen datos ficticios que apoyaron a la sustentación de la información.
Acompañado de nuestro trabajo damos a conocer a nuestra docente encargada acerca de nuestros conocimientos obtenidos durante estos meses, utilizando las herramientas aprendidas para la presentación de un mejor trabajo.
Los blogs tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la información. En el nuevo paradigma de la información, puesto que la formación no se ciñe a un espacio y tiempo determinado, sino que exige mantener cierta capacidad de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Cobra, por tanto, especial importancia la capacidad y las características propias de los blogs hacen de esta herramienta un instrumento de gran valor para su uso educativo dentro de un modelo constructivista. Los blogs sirven para establecer un canal de comunicación informal entre las personas, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital.
Esta propuesta se ha implementado y analizado y, por sus resultados, consideramos que puede resultar útil para, adaptando en cada contexto las competencias y las afirmaciones ligadas al desarrollo de las competencias digitales.
- NOMBRES Y APELLIDOS: Adrian Ale Zuñiga
- CORREO: aa2021069828@virtual.upt.pe
- ESCUELA: EPIS (Ingeniería de Sistemas)
RESUMEN:
El presente informe es para detallar el procedimiento para la elaboración de un blog sobre contenidos de una feria académica de ingeniería. Para esto se realizado una revisión bibliográfica sobre los orígenes de esta herramienta informática y de cómo es que se desarrollo a lo largo de la década de los 90 hasta nuestros días, ya que desde sus inicios fue evolucionando hacia diferentes enfoques de acuerdo al uso y necesidades de los usuarios. Con el presente trabajo buscamos realizar una detallada explicación sobre el cómo fue el procedimiento de nuestro trabajo en equipo y cómo hemos llegado hasta el final, también hacemos énfasis en que la información presente contienen datos ficticios que apoyaron a la sustentación de la información.
Acompañado de nuestro trabajo damos a conocer a nuestra docente encargada acerca de nuestros conocimientos obtenidos durante estos meses, utilizando las herramientas aprendidas para la presentación de un mejor trabajo.
INTRODUCCIÓN:
El objetivo de este trabajo final de curso es el pode evidenciar mediante la elaboración de un blog todos los contenidos y competencias desarrolladas a lo largo del curso de Desarrollo de Competencias Digitales, para lo cual se usó el modelo de feria académica; a su vez se fue evidenciando el avance del grupo en la elaboración del blog.Los blogs tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la información. En el nuevo paradigma de la información, puesto que la formación no se ciñe a un espacio y tiempo determinado, sino que exige mantener cierta capacidad de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Cobra, por tanto, especial importancia la capacidad y las características propias de los blogs hacen de esta herramienta un instrumento de gran valor para su uso educativo dentro de un modelo constructivista. Los blogs sirven para establecer un canal de comunicación informal entre las personas, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital.
Esta propuesta se ha implementado y analizado y, por sus resultados, consideramos que puede resultar útil para, adaptando en cada contexto las competencias y las afirmaciones ligadas al desarrollo de las competencias digitales.
DESCRIPCIÓN:
Llevar a cabo un proyecto de Blogger en donde se podrán manifestar la información respecto a la VII FERIA ACADÉMICA DE INGENIERÍA, con el fin de mantener informados al público interesado en el evento.Contar con los escuelas participantes, informes, fecha y dirección URL para dar conocimiento del evento.
OBJETIVOS:
- OBJETIVO GENERAL:
Identificar cuáles son las ventajas y lo que se consigue al realizar una correcta organización de una Feria Académica, identificar la participación de los alumnos y qué herramientas incrementan el contacto entre alumnos pertenecientes a las diferentes escuelas, y público interesado.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Dar a conocer los conceptos que se encuentran asociados a los diferentes temas o términos asociados.
- Demostrar las principales ventajas de la Feria Académica.
- Identificar que herramientas son las más útiles al momento de crear contacto con el público exterior.